VAL / CAS

Áreas de Trabajo

Cooperación

Cooperación Internacional al Desarrollo

A través del área de Cooperación internacional al Desarrollo, Cooperación Técnica y Acción Humanitaria ejecutamos proyectos para colaborar en la transformación socioeconómica de los países del Sur, desde un punto de vista municipalista y descentralizado, con la colaboración directa de las diferentes contrapartes locales, como por ejemplo organizaciones gubernamentales o ONGD. El Fondo está presente en la gestión integral de los diferentes proyectos, respetando en todo momento la cultura local y estableciendo relaciones entre iguales con las contrapartes.

Proyectos activos del área de Cooperación Internacional al Desarrollo

Desde el Fons cooperamos para el desarrollo en diferentes territorios de varios países de América del Sur y de América Central

Bolivia
Ecuador
El Salvador

Educación

Educación para el Desarrollo y la Ciudadanía Global

Mediante el área de Educación para el Desarrollo y la Ciudadanía Global trabajamos para estar presentes en el máximo número de municipios de la Comunidad Valenciana, a través de alguna de las diferentes actividades que desarrollamos, haciendo llegar a los municipios información sobre la realidad de los países empobrecidos, las causas de esta situación, la complejidad de las relaciones Norte-Sur, acercar los ODS y, al mismo tiempo, dar a conocer los proyectos que se desarrollan en el área de Cooperación Internacional al Desarrollo del Fons Valencià.

Proyectos activos del área de Educación para el Desarrollo y la Ciudadanía Global

SER DONA AL SUD

Ser Dona al Sud (Ser Mujer en el Sur) es la campaña de sensibilización más longeva del Fons Valencià per la Solidaritat, enmarcada en la celebración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. Cada año, a través de Ser Dona al Sud, damos a conocer la realidad de las mujeres en los países del Sur, acercando los testigos de personas integrantes de las contrapartes que trabajan con el Fons, las cuales comparten sus experiencias y luchas con la población valenciana a través de diferentes actividades.

VALÈNCIA PER LA PAU

València per la Pau (València por la Paz), proyecto cofinanciado por la Diputación de València, tiene como objetivo concienciar y acercar la Cultura de la Paz y el ODS número 16, relativo a la construcción de sociedades pacíficas, justas e inclusivas, a la población de los municipios de la provincia de València. Con este proyecto concienciamos sobre cuál es el papel que tenemos que poner en práctica como ciudadanía en la promoción y consecución de las metas que se plantean en este objetivo. La presentación del documental “Los hilos del tablero” es el elemento vertebrador de las actividades que componen la campaña: un cinefórum municipal, una exposición itinerante, talleres pedagógicos y jornadas formativas.

Recursos de València per la Pau

IN/SOSTENIBLE

Junto con la Diputación de Castelló territorializamos los ODS en los municipios de la provincia de Castelló, acercándolos a la población a través de la sensibilización, la documentación y el empoderamiento, incidiendo de manera específica en el ODS 12: Producción y Consumo Responsables, para garantizar un modelo de desarrollo sostenible. El proyecto cuenta con jornadas formativas, una exposición itinerante, actividades y materiales didácticos y de sensibilización, y la realización de un cuentacuentos.

Recursos de In/Sostenible

SENSIBILIZACIÓN DE SOCIOS

Anualmente fomentamos y difundimos la cooperación descentralizada ejercida desde el ámbito municipal, impulsando la participación e implicación de todas las personas en la construcción de un mundo más solidario, humano, justo, equitativo y sostenible. Esta sensibilización se articula con la organización y participación en cursos, conferencias y talleres, así como en la presencia del Fons en las distintas ferias y acontecimientos en las que municipios socios y/o entidades nos invitan a participar.

Institucional

Fortalecimiento Institucional

Por vía del área de Fortalecimiento Institucional empoderamos y trabajamos por el municipalismo valenciano solidario, creando y fortaleciendo sinergias y alianzas con organismos públicos de la Comunidad Valenciana, y aportando el valor y la visión del Fons en los diferentes espacios de participación para la cooperación y la solidaridad de los cuales es miembro. Así mismo, establecemos relaciones directas con las autoridades de las contrapartes.
VAL / CAS