VAL / CAS

El Fons Valencià per la Solidaritat, miembro del órgano de gobierno de la Confederación de Fondos de Cooperación y Solidaridad

7 de marzo de 2024

La Confederación de Fondos de Cooperación y Solidaridad (CONFOCOS) -entidad que suma el trabajo colectivo por la justicia global mediante la solidaridad de más de un millar de entidades locales socias de 9 fondos territoriales de cooperación y solidaridad (Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional, Fons Català de Cooperació al Desenvolupament, Asociación de Entidades Locales Vascas Cooperantes-Euskal Fondoa, Fondo Extremeño Local de Cooperación al Desarrollo, Fondo Galego de Cooperación e Solidariedade, Fons Mallorquí de Solidaritat i Cooperació, Fons Menorquí de Cooperació, Fons Pitiús de Cooperació y Fons Valencià per la Solidaritat)- ha celebrado, el miércoles 6 de marzo en Barcelona, su Asamblea General Ordinaria, en la cual, en representación del Fons Valencià, han participado Xelo Angulo, presidenta del Fons Valencià y tenienta de alcalde de Xàtiva, Ramón Vidal vicepresidente del Fons y alcalde de L’Olleria, y Esteve Ordiñana, gerente de la entidad.

La Asamblea de CONFOCOS aprobó, por unanimidad de los 9 fondos de cooperación y solidaridad, todos los puntos del orden del día: elección del nuevo Consejo Confederal, líneas estratégicas para la legislatura 2024-2028, memoria de gestión y balance económico de 2023 y plan de trabajo y presupuesto de 2024.

En cuanto al nuevo órgano de gobierno de CONFOCOS, en este continúa ostentando una vocalía el Fons Valencià per la Solidaritat, la cual estará representada por la presidenta del Fons Xelo Angulo. En cuanto a la presidencia del Consejo Confederal, continuará al frente Nuria Parlón, alcaldesa de Santa Coloma de Gramanet (Barcelona) y diputada de Relaciones Internacionales de la Diputación de Barcelona. También repite como vicepresidente Juan Antonio González, presidente del Fondo Galego y alcalde de Nigran (Pontevedra). Se incorporan, al frente de la secretaría y la tesorería, respectivamente, Nati López de Munain, presidenta del Euskal Fondoa y alcaldesa de Elburgo (Álava), y Simón Gornés, vicepresidente del Fons Menroquí y consejero insular de Menorca. La nueva junta directiva ha sido consensuada y da respuesta a la pluralidad y a las diferentes sensibilidades de la entidad estatal.

Por lo que respeta a las líneas estratégicas para la legislatura 2024-2028, se aprobó afianzar a CONFOCOS como el espacio de representación conjunto el cual permita continuar avanzando en el reconocimiento y puesta en valor de la cooperación internacional descentralizada municipalista. En este sentido, se consensuó que CONFOCOS tiene que ser parte de la solución para reforzar la solidaridad global de los gobiernos locales y su contribución a la justicia global a través de un desarrollo humano, justo y sostenible, y, por lo tanto, que las entidades locales sigan recogiendo y estimulando la preocupación social ante la crítica situación en la cual sobrevive una gran mayoría de la población mundial. En este contexto, los 9 fondos territoriales apuestan por seguir afianzando el papel imprescindible que juega la cooperación descentralizada municipal como cooperación de Estado, el cual se plasma en la nueva Ley de Cooperación para el Desarrollo Sostenible y la Solidaridad Global.

Otras estrategias aprobadas para el mandato son el fortalecimiento del municipalismo en los países del sur, fomentar la creación de nuevos fondos territoriales en el Estado español, ser un agente necesario para concienciar en los gobiernos locales sobre el destino del 0,7% del presupuesto a Ayuda Oficial al Desarrollo, trabajar por la desburocratización de la cooperación en la administración pública e impulsar la cooperación técnica local como un modelo propio de la cooperación municipalista.

En cuanto a la memoria de gestión y balance económico de 2023, se aprobó la actividad y las cuentas anuales del ejercicio, así como se apoyó en el plan de trabajo y presupuesto de 2024, el cual se centra en el fortalecimiento de CONFOCOS como espacio de coordinación y trabajo conjunto, en la definición de un marco estratégico y de control de la entidad, en la promoción de actividades y acciones compartidas que permitan un aprendizaje mutuo, y en la consolidación de la Confederación como referente de la cooperación descentralizada municipalista.

La Confederación de Fondo de Cooperación y Solidaridad, un espacio de trabajo conjunto por el municipalismo solidario

CONFOCOS reúne a más de un millar de entidades locales del Estado español (entre ayuntamientos, mancomunidades, diputaciones y consejos) agrupadas en un total de 9 fondos territoriales. La confederación nació en 1995 (siendo el Fons Valencià miembro fundador) y tiene como objetivos contribuir a impulsar la cooperación descentralizada dentro y fuera de los ámbitos territoriales de sus fondos miembros y ser interlocutor ante las instituciones estatales, europeas e internacionales en aquellos planteamientos donde hay intereses coincidentes.

Actualmente, forman parte el Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional, Fons Català de Cooperació al Desenvolupament, Asociación de Entidades Locales Vascas Cooperantes-Euskal Fondoa, Fondo Extremeño Local de Cooperación al Desarrollo, Fondo Galego de Cooperación e Solidariedade, Fons Mallorquí de Solidaritat i Cooperació, Fons Menorquí de Cooperació, Fons Pitiús de Cooperació y Fons Valencià per la Solidaritat.

El Fons Valencià per la Solidaritat, la asociación por la cooperación internacional y la educación para el desarrollo de los ayuntamientos y mancomunidades de la Comunitat Valenciana

El Fons Valencià es la asociación de entidades locales de la Comunitat Valenciana que tiene como objetivos realizar y financiar proyectos de cooperación internacional y de educación para el desarrollo, con las aportaciones económicas que cada año hacen sus socios (ayuntamientos y mancomunidades de la Comunitat Valenciana). Actualmente, el Fons cuenta con 142 entidades locales valencianas socias (133 ayuntamientos y 9 mancomunidades) y concentra sus actuaciones de cooperación descentralizada en Ecuador, Bolivia y El Salvador, así como en países en situaciones de emergencia. Asimismo, ejecuta proyectos de sensibilización hacia un desarrollo humano, equitativo, justo y sostenible entre la población de las entidades locales socias del Fons, y a la ciudadanía valenciana en general.

La relación entre los municipios del sur y el Fons viene dada por la participación municipalista y descentralizada en políticas de cooperación para el desarrollo social y económico, con la colaboración en proyectos nacidos de las necesidades concretas y locales, y solicitados por los mismos municipios o a través de contrapartes, como por ejemplo las ONGD. La participación en los proyectos de cooperación siempre tiene como objetivos, de todas las partes colaboradoras, el respeto hacia la cultura local y la absorción mutua de conocimientos y experiencias.

Volver >
VAL / CAS